Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 71(3): 217-222, 2006. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464170

RESUMO

Mucha investigación es necesaria en el campo del orgasmo y la eyaculación femenina. Nuestro propósito es agregar información sobre la existencia de tejidos prostáticos eyaculatorios en la mujer. 24 mujeres sexualmente activas de edades entre 18-53 años fueron aleatorizadas a uno de dos grupos: Grupo I: (n =11) fueron a un masaje uretral vigoroso y una hora después se toma muestra de sangre para determinación de antígeno prostático específico (APE); el Grupo II consistió en 13 mujeres en quienes sólo se toma la muestra de sangre para determinación de APE, sin masaje uretral, como grupo control edad comparable. No hubo evidencias de ITU o infección genital en ninguno de los dos grupos. Todas las muestras fueron doblemente probadas en el laboratorio de nuestra institución. Los resultados fueron comparados usando la prueba de Mann Whitney y el test de Fischer para análisis estadístico. Ocho mujeres (72,7 por ciento) en el grupo I tuvieron valores de 0,08 o mayores en comparación con sólo tres (23,1 por ciento) del grupo II. Esta diferencia es estadísticamente significativa (p =0,0038 y Odds ratio de 8,9 con IC 95 por ciento [1,4-56,6]). Nuestros resultados sugieren la existencia de tejidos prostáticos femeninos que pueden producir descarga genital no urinaria sexualmente inducidas durante el orgasmo. Esta próstata femenina también puede ser asiento de infección prostática crónica como causa de ITU recurrente y este cuadro clínico debiera ser tratado con dosis completas de antibióticos por largo tiempo.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Antígeno Prostático Específico/análise , Ejaculação , Genitália Feminina/fisiologia , Orgasmo/fisiologia , Próstata/fisiologia , Interpretação Estatística de Dados , Estudos de Casos e Controles
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA